PROFE VIRTUAL es un Blog destinado a ser una herramienta de consulta, aporte y método de enseñanza tanto para facilitadores como para estudiantes en el campo de las ciencias naturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhEkWf_EagyBOJLRDZdCYwX8-Qj3lmxrzHwpXbkoGqbhyphenhyphen-mewFq1DysADYadGjMbsIonzrwb-VSpaqvWVnyNYMz4b9OUZjVTdO6YDDbJrQdgwgC0JR9wlAGN8cY24fz1_zoLsL1LOVHvxmB/s680/cientifico.jpg)
martes, 23 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
sábado, 13 de agosto de 2011
Soluciones-Práctica de Genética
1.D 2.C 3.B 4.B 5.A 6.D 7.C 8.A 9.A 10.B 11.D 12.D 13.D 14.B 15.B 16.B
viernes, 12 de agosto de 2011
Clase de Hoy (Undécimo)
Hola chicos y chicas, esta noche no los voy a poder acompañar pues tengo un partido de fútbol a las 7 de la noche. Aún así tienen trabajo por hacer, veo que hay algunas tareas pendientes en el blog...La actividad de esta noche consiste en que ustedes investiguen y elaboren una presentación bien completa, atractiva e ilustrativa. La presentación ganadora será puesta en el blog. Cuando la hayan terminado la envian al correo: biomigue10@hotmail.com
El tema es:
NUTRICIÓN HETERÓTROFA
-RESPIRACIÓN CELULAR
Procesos respiratorios
aeróbicos y anaeróbicos
-GLUCÓLISIS
-FERMENTACION
Láctica, acética y
alcohólica.
-RESPIRACIÓN AERÓBICA
Ciclo de Krebs
Cadena respiratoria
El tema es:
NUTRICIÓN HETERÓTROFA
-RESPIRACIÓN CELULAR
Procesos respiratorios
aeróbicos y anaeróbicos
-GLUCÓLISIS
-FERMENTACION
Láctica, acética y
alcohólica.
-RESPIRACIÓN AERÓBICA
Ciclo de Krebs
Cadena respiratoria
jueves, 11 de agosto de 2011
Solucionario (Selección Única-Hoja de trabajo Duodécimo)
1. B
2. C
3. A
4. C
5. B
6. B
7. D
8. C
9. D
10. C
11. D
12. B
13. B
14. C
15. B
2. C
3. A
4. C
5. B
6. B
7. D
8. C
9. D
10. C
11. D
12. B
13. B
14. C
15. B
Respiración Celular (video)
Chicos y chicas, aquí les dejo un video sobre la respiración celular y así reforzar lo aprendido en clase.
http://www.youtube.com/watch?v=YoM4y1PGBrM
http://www.youtube.com/watch?v=YoM4y1PGBrM
Inscríbete a SCRIBD
Hola chicos los invito a que se inscriban a Scribd, de esta menera podrán descargar los archivos y presentaciones que aparecen en este blog.
Este es el link: http://es.scribd.com/
Este es el link: http://es.scribd.com/
Test Virtual de Biología
Hola chicos aquí les dejo un link que te llevará hasta un test virtual en el que puedes resolver cada uno de los ítems. Ciertamente algunos contenidos no se apegan a nuestro plan de estudio, es importante que antes de seleccionar las respuestas al azar lo hagas investigando en la web.
Que te diviertas:
http://www.joseacortes.com/testca/index.php
Que te diviertas:
http://www.joseacortes.com/testca/index.php
miércoles, 10 de agosto de 2011
Ciclo de Krebs
También llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbicas. En células eucariotas, se realiza en la mitocondria. En las procariotas, el ciclo de Krebs se realiza en el citoplasma, específicamente en el citosol.
martes, 9 de agosto de 2011
lunes, 8 de agosto de 2011
Pensemos.....
Me estaba preguntando, si las plantas hacen fotosíntesis gracias a la presencia de luz solar, cómo hacen las que viven en la sombra??????????
Video Fotosíntesis
Este video lo encontre por ahí, esta bastante básico, muy ilustrativo, quiero que le hecen un vistazo:
http://www.youtube.com/watch?v=RvueUoVhxWo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=RvueUoVhxWo&feature=related
Nutrición PDF
Ahora chicos y chicas quiero que bajen este PDF pues tiene una información bastante apropiada: http://www.colegiomaravillas.com/BIO/BACH/downloads/251nutricionautoyhetero.pdf
Video de Nutrición heterótrofa y autótrofa
Hola chicos para dar inicio con la clase de hoy quiero que vean este video:
1. Cuáles son los conceptos de ambos términos?
2. Cómo fabrican los alimentos los organismos fotosintéticos?
3. Cómo lo hacen los quimiosintéticos?
http://www.youtube.com/watch?v=lU9dk8-ixDY
Me van a contestar lo siguiente:1. Cuáles son los conceptos de ambos términos?
2. Cómo fabrican los alimentos los organismos fotosintéticos?
3. Cómo lo hacen los quimiosintéticos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)